¿Cuál de las siguientes tareas no es propia de un administrador de sistemas?
- Instalar y configurar la red.
- Organizar el trabajo a los empleados.
- Realizar copias de seguridad
- Registrar los cambios en el sistema.
El administrador del sistema forma y asesora a los usuarios para ...
- que puedan instalar y configurar software.
- que realicen sus propias copias de seguridad.
- que puedan utilizar el sistema de forma efectiva.
- que formen a los demás usuarios del sistema.
¿Qué es un armario rack?
- Se utiliza para ubicar en él los servidores de la empresa.
- Un conjunto de servidores integrados al máximo para utilizarse de forma conjunta.
- Un sistema para obtener redundancia en fuentes de alimentación.
- Un grupo de discos que actúan colectivamente.
La función de un armario rack NO es ...
- ocupar el menos espacio posible.
- tener una mejor organización.
- ser accesible.
- ser eficiente con el gasto de energía.
La mejor forma de redundancia electrica se consigue...
- con múltiples fuentes de alimentación conectadas entre si.
- conectando cada fuente de alimentación a un sistema eléctrico independiente.
- con fuentes de alimentación con batería.
- conectando los servidores a todas las fuentes de alimentación simultáneamente.
¿Qué es un sistema RAID?
- Un grupo de discos con el mismo sistema de ficheros.
- Un grupo de discos que actúan como un único sistema de almacenamiento.
- Un grupo de discos conectados en red.
- Un grupo de discos de la misma capacidad.
¿Qué nivel no permite la ventaja de un sistema RAID (Redundant Array of Indepent Disk)?
- Raid 0
- Raid 1
- Raid 0+1
- Disco especjo.
Si en un RAID 5 se rompe un disco ...
- perdemos sólo la quinta parte de la información.
- podemos recuperar la información con herramientas forenses.
- sustituimos el discos para que se reconstruya y así no perder la información.
- perdemos la información de ese disco duro.
¿Mediante que métodos se realiza un RAID?
- Software.
- Hardware.
- Software y Hardware.
- Los RAID se compran implementados.
¿Que es un Hot Spare?
- Un disco en espera que se utiliza de forma automática al romperse un disco duro.
- El disco en espera que se inserta cuando se rompe otro disco duro.
- Un repuesto de emergencia para arreglar discos.
- Una propiedad de los sistemas RAID que permite introducir discos en caliente.