Balance  
 
     
 

A continuación le ofrecemos un ejercicio que le obligará a aplicar una gran parte de las funciones de Excel. Se trata de un sencillo balance de una tienda de informática. Tenga presente que en un caso real la lista de productos se multiplica: nosotros nos limitaremos a poner unos datos de ejemplo para que la práctica sea consistente pero evitando emplear un tiempo excesivo en ella.

  1. Entre en Excel y teclee los siguientes datos en la Hoja1 (le sugerimos que los copie de la hoja Balance que incluimos en el CD-ROM):
   
  INGRESOS
  Ordenadores Impresoras Consumibles Multimedia Total meses
Enero 3005,06052 1502,5303 300,506052 1803,03631 6611,13315
Febrero  721,214525 420,70847 72,1214525 721,214525 1935,25898
Marzo 1202,02421 480,80968 120,202421 781,315736 2584,35205
Abril 1502,53026 601,0121 150,253026 901,518157 3155,31355
Mayo 1202,02421 901,51816 120,202421 1202,02421 3425,76899
Junio 3606,07263 1803,0363 360,607263 2103,54237 7873,25857
Julio 601,012104 300,50605 60,1012104 601,012104 1562,63147
Agosto 0 0 0 0 0
Septiembre 721,214525 480,80968 72,1214525 781,315736 2055,4614
Octubre 1803,03631 540,91089 180,303631 841,416946 3365,66778
Noviembre 2103,54237 841,41695 210,354237 1141,923 4297,23655
Diciembre 3305,56657 1202,0242 330,556657 1502,53026 6340,6777
Total prods. 19773,2982 9075,2828 1977,32982 12380,8494  
           
otal ingresos 43206,7602        
  • Los datos de la fila Total prods. y de la columna Total meses son sumas realizadas por columnas y por filas respectivamente.
  • El Total de ingresos es la suma de todos los valores (por ejemplo, la suma de todos los Total prods.)
  • Las etiquetas de las hojas deberán tener los nombres Ingresos, Gastos, Impuestos y Balance final, en lugar de Hoja1, Hoja2, Hoja3 y Hoja4.
  1. En la hoja Gastos deberá teclear más datos (le sugerimos que los copie de la hoja Balance que incluimos en el CD-ROM):

  • Aquí también deberá sumar los datos por filas y columnas y sumar el total, como hizo en la de Ingresos.
  1. La de Impuestos reunirá varios datos de las otras dos:
   
  IMPUESTOS         
  Cantidad        
Total ingresos   43.206,76 €        
Total Gastos   14.976,02 €        
eneficio Bruto   28.230,74 €        
de impuesto 20%        
Impuestos     5.646,15 €        
eneficio Neto   22.584,59 €        
  • El Total de ingresos se adquiere de la hoja Ingresos: =Ingresos!B17 (se supone que B17 contiene el total de Ingresos en esa hoja).
  • El total de gastos se adquiere de la hoja Gastos: =Gastos!B17.
  • El Beneficio bruto es la resta de esos dos valores.
  • El valor de los Impuestos se adquiere multiplicando el Beneficio bruto por el Porcentaje de impuesto (20%).
  • El Beneficio neto se obtiene restando los Impuestos y el Total Gastos del Total ingresos.
  • Dejamos la última hoja (Balance final) para luego.
  1. Asigne unos formatos vistosos a las hojas (procurando que sea el mismo estilo para todas con el fin de mantener una cierta homogeneidad). Ejemplo:

  1. La hoja Balance final deberá contener datos de las anteriores y un gráfico.

  • El Total ingresos es, como antes, la celda B17 de la hoja Ingresos.
  • La Suma de gastos e impuestos se obtiene sumando los datos Total Gastos e Impuestos de la hoja Gastos.
  • Procure que el gráfico ofrezca los colores que puede ver en la figura.
  1. Para terminar crearemos cuatro macros que nos lleven a las hojas. Nuestra finalidad es dibujar botones en las hojas que, al ser pulsados, nos lleven a otras páginas del libro. Para crear una de estas macros realice los siguientes pasos:
    • Si no está en la hoja Ingresos, haga un clic en su etiqueta.
    • Acceda a la ficha Vista y despliegue el botón Macros. En el submenú que obtenga active Grabar macro.
    • En el cuadro de diálogo que aparezca, teclee IrAGastos (todo junto) como Nombre de la macro y pulse .
    • Ya está grabando la macro y, por tanto, deberá realizar las tareas que ésta deberá ejecutar; por tanto, haga clic en la etiqueta de la hoja Gastos.
    • La macro ya está terminada, así que la detendremos desplegando el botón Macros de la cinta de opciones y seleccionando su opción Detener grabación.
  2. Deberá crear otras tres macros que le lleven a las otras hojas.
  3. Acceda a la ficha Programador y utilice el botón Insertar para ir colocando los botones en la hoja.
 
 

Recuerde que para acceder a la ficha Programador, necesaria para la resolución de este ejercicio, necesitará desplegar el botón de Office y pulsar el botón . En el cuadro de diálogo que obtenga, acceda la categoría Más frecuentes y marque la casilla Mostrar ficha Programador en la cinta de opciones.

 
  1. Dibuje tres botones (desplegando el botón Insertar de la cinta de opciones, la opción Botón) y asígneles tres de las cuatro macros que ha creado (en la hoja Ingresos: Ir a Gastos, Ir a Impuestos e Ir a Balance final). Teclee nombres adecuados para ellos.
  2. Haga lo mismo en las otras tres hojas con los botones adecuados (por ejemplo, en la hoja de Gastos no sirve para nada el botón Ir a Gastos).

Puede ver el resultado en el archivo Balance del CD-ROM.