|
- Abra la base de datos Automóviles que creó en el ejercicio anterior.
- Utilizando el panel de exploración crearemos cuatro tablas en modo Diseño de tabla que puede encontrar en el grupo Tablas de la ficha Crear en la cinta de opciones.
Aclaraciones:
- Hemos escrito entre paréntesis los tipos de los campos para que le resulte más fácil la creación de estas primeras tablas; sin embargo, piense que en cada tabla que tenga que crear por su cuenta deberá decidir el tipo de campo adecuado para cada uno.
- Establezca las propiedades de cada campo según desee, no obstante es muy interesante que las defina lo más perfectamente posible, ya que de ello dependerá que las tablas tengan un mayor o menor rendimiento. Por ejemplo, no debe establecerse un tamaño excesivo para los campos de tipo texto, ya que entonces la tabla ocuparía mucho espacio en el disco. Además, algunos campos como el DNI o el Número de bastidor son datos indispensables (Requerido = Sí) y pueden ser únicos para cada caso (por lo que serán la clave de cada tabla, activable mediante el botón Clave principal).
- Tenga en cuenta que hemos establecido que todos los códigos de la base de datos estarán formados por números exclusivamente, lo que nos permitirá utilizar el tipo Autonumérico para que sea Access el que vaya asignando cada código. Si desea que sus códigos contengan otros caracteres tales como letras, deberá utilizar, naturalmente, el tipo Texto.
- He aquí las tablas con los nombres que deberá crear:
- Tabla Vehículos. Contendrá los datos de los vehículos disponibles en nuestro concesionario. Deberá contener los siguientes campos:
- Código de vehículo (Número: Entero largo –o Autonumérico si desea que Access dé un código a cada nuevo vehículo–). Este campo es la clave de la tabla.
- Código del fabricante (Número: Entero largo).
- Marca (Texto). A este campo puede asignarle como Valor predeterminado una marca de automóviles.
- Gama (Texto).
- Modelo (Texto).
- Cilindrada (Número: Entero). A este campo puede asignarle como Regla de validación la condición >500 y <6000 para que no se puedan teclear valores que se encuentren fuera de ese rango. Así mismo, puede establecer un Texto de validación que indique al usuario que no puede escribir valores diferentes.
- Diesel (Sí/No).
- Turbo (Sí/No).
- Válvulas (Número: Byte). A este campo puede añadirle como Título el dato Número de válvulas.
- Colores (Memo). Se trata de la lista completa de colores del vehículo. En un caso más real, intentaríamos colocar una fotografía que reúna varias con los distintos colores del vehículo.
- Extras (Memo).
- Número de puertas (Número: Byte). A este campo puede añadirle una Regla de validación como la siguiente: >=3 y <=5. Con ello conseguirá que el usuario no pueda elegir un número de puertas erróneo.
- Velocidad máxima (Número: Entero).
- Potencia (Número: Entero).
- Consumo (Número: Simple).
- Precio (Moneda). Seleccione un Formato con la moneda que desee.
- Foto (Objeto OLE).
- Tabla Clientes. Contendrá los datos de los vehículos que hayan adquirido nuestros clientes. También contendrá un campo que relacione esta tabla con la de Datos de clientes que contendrá información personal de los clientes. Deberá contener los campos:
- Número de cliente (Número: Entero largo; o Autonumérico). Este campo no es la clave de la tabla debido a que podríamos tener un cliente que adquiera varios vehículos.
- Código de vehículo (Número: Entero largo).
- Fecha de compra (Fecha/Hora).
- Matrícula (Texto). Este campo es la clave de la tabla. Podríamos asignar una Máscara de entrada que únicamente permitiese teclear matrículas con datos correctos: >??\ 0000\ ??? (aunque debido a que el formato de las matrículas cambia, la máscara podría resultar contraproducente).
- Color (Texto).
- Extras (Memo).
- Observaciones (Memo).
- Tabla Datos de clientes. Contendrá los datos personales de los clientes. Deberá contener los siguientes campos:
- Número de cliente. (Número: Entero largo; o Autonumérico). Este campo es la clave de la tabla.
- Nombre (Texto).
- Primer apellido (Texto).
- Segundo apellido (Texto).
- DNI (Texto). Es de tipo Texto porque lleva una letra, tanto al final para los ciudadanos originarios del país como al principio para los nacionalizados. El Tamaño sería de 9 caracteres. Podríamos asignarle un Título para que coloque el dato D.N.I. como rótulo que encabece la columna.
- Dirección (Texto).
- Código Postal (Texto). En este campo podemos asignar una Máscara de entrada con el valor 00000 (cinco ceros) debido a que en España los códigos postales son siempre de cinco números.
- Teléfono (Número: Entero Largo). Se puede asignar una Máscara de entrada que permita teclear al usuario números solamente: 999999999 (en este ejemplo todas las cifras son no obligatorias).
- Tabla Fabricantes. Deberá contener los siguientes campos:
- Código del fabricante (Número: Entero largo; o Autonumérico). Este campo es la clave de la tabla.
- Marca (Texto).
- Teléfono (Número: Simple). Asignamos el tipo Simple por si se añadieran fabricantes extranjeros en cuyo caso deberíamos añadir el prefijo internacional y el código del país. Para que el número de teléfono se pueda escribir más cómodamente y no aparezca abreviado en un informe (por ejemplo) estableceremos el Formato Fijo.
- Fax (Número: Simple). Como el número de fax es del mismo tipo que un número de teléfono establecemos las mismas propiedades que en el campo anterior.
- CIF (Texto). Se puede aplicar una Máscara de entrada a este dato: >L\-00000000. Con él nos aseguramos de que en primer lugar se teclea una letra y luego varias cifras. Podríamos asignarle un Título para que coloque el dato C.I.F. como rótulo que encabece la columna.
- Dirección (Texto).
- Código Postal (Texto). En este caso no aplicamos una Máscara de entrada por si el código postal es de un país extranjero y no encaja con los del nuestro.
- País (Texto).
- Persona de contacto (Texto).
- Dirección Web (Hipervínculo).
- E-Mail (Texto o Hipervínculo).
- Observaciones (Texto).
- Tabla Inventario. Contendrá información de los vehículos de que disponemos en nuestro almacén. Deberá contener los siguientes campos (tenga presente que ciertos datos existen debido a que podríamos disponer de vehículos de segunda mano):
- Código del vehículo (Número: Entero Largo). Este campo no es clave debido a que podríamos tener en el almacén varios vehículos iguales (con el mismo código) aunque difieran en cosas triviales como el color.
- Fecha de fabricación (Fecha/Hora).
- Fecha de entrada (Fecha/Hora).
- Fecha de matriculación (Fecha/Hora).
- Multas (Moneda). Este dato podría no añadirse debido a que actualmente un vehículo no puede venderse si antes no se pagan las multas que tenga asociadas en Tráfico.
- Color (Texto).
- Kilometraje (Número: Entero Largo).
- Extras (Memo).
- Número de bastidor (Texto). Este es el campo clave de la tabla: no existen dos o más vehículos con el mismo número de bastidor. Este campo es la clave de la tabla.
- Matrícula. Este campo lo añadimos por si el vehículo es de segunda mano. Observe que, aunque no es posible que se repitan las matrículas de los coches, este dato no es clave, ya que existirán registros en los que la matrícula esté vacía, debido a que se trata de vehículos nuevos y que, por tanto, aún no estén matriculados.
- Observaciones (Memo).
Detalles:
- Los datos de los clientes los ofrecemos separados en dos tablas (Clientes y Datos de clientes) para evitar duplicar información que ocuparía espacio en el disco innecesariamente.
- La base de datos podría contener más datos (o menos) repartidos en otras tablas dependiendo de cada caso concreto: la mayor parte de los concesionarios no podrán emplear al 100% la base de datos que estamos diseñando y tendrían que hacer modificaciones que se adaptaran mejor a su negocio. Por tanto, tenga presente que la base de datos que va a diseñar es únicamente un ejemplo práctico.
- Tenga en cuenta que las máscaras de entrada permiten controlar posibles fallos que el operador de datos cometa al teclear, pero sólo hasta cierto punto. Por ejemplo, en una matrícula limitamos los datos que éste podrá teclear, pero no podremos controlar si se equivoca tecleando las letras o números en su lugar correcto.
|
|