Pizzería

 

En este ejercicio vamos a diseñar una hoja de cálculo en la que un operario de pizzería podría rellenar datos para facturar a un cliente. El ejercicio puede mejorar, por lo que le animamos a ello una vez que lo termine.

  1. Comenzaremos por crear una tabla bien presentada con los datos de las pizzas (en el ejemplo que le ofrecemos en el CD-ROM lleva un rótulo con el nombre de la pizzería a su derecha). Por ejemplo:

    • Como observación diremos que las pizzas medianas tienen un valor de las pequeñas multiplicadas por 1,4 y las grandes multiplicadas por 1,6. Es preferible hacer la operación en lugar de escribir los valores, porque así podemos duplicar la fórmula en las filas inferiores y obtener más rápidamente, y con menos trabajo, el resultado.
  1. Debajo colocaremos dos tablas: una con los ingredientes adicionales para las pizzas y otra con complementos para las pizzas. Ejemplo:

  1. Un par de filas más abajo añadiremos una tabla con las celdas que vayan recogiendo los datos y en cuyas celdas irá introduciendo valores el operario. No vamos a mostrar el ejemplo completo debido a su anchura; sin embargo, observe lo siguiente:

  • El operario sólo tendrá que escribir valores (cuando le hagan un pedido) en las columnas Código, Tamaño y Cantidad, por lo que las demás celdas de cada fila deberán llevar las operaciones pertinentes:
    1. La columna Pizza debe mostrar el nombre de la pizza. Para esto, es necesario escribir una función SI: si el código que escriba el operario es 1, el nombre de la pizza es Super Queso, si es 2, el nombre es Margarita, etc. Es necesario anidar varias funciones Si, es decir, colocar unas dentro de otras. También se pueden colocar todos los nombres de las pizzas en una lista y utilizar la función CONSULTAV (o CONSULTAH).
    2. La columna Precio Base funciona como la anterior: dependiendo del código de la pizza, debe mostrar el precio de ésta. A su vez, la columna Precio Pizza utiliza este valor para, dependiendo del tamaño de la pizza escrito en la columna Tamaño (P/M/G) mostrar el precio adecuado.
    3. Las dos aclaraciones anteriores son válidas para añadir los ingredientes y los complementos.

Sería una buena idea limitar los valores que el operario puede teclear en la columna Código. Para ello, seleccione todas las celdas de esa columna y aplíquelas una Validación (botón Validación de datos en la ficha Datos de la cinta de opciones). El tipo de validación es Lista (desplegando Permitir) y seleccionando como datos válidos los de las celdas que contienen los códigos de las pizzas (en nuestro ejemplo sería el rango B3:B8).

  1. En el ejemplo de las muestras también añadimos una hoja que resume todos los datos para generar la factura:

  1. Se trata de reunir los precios obtenidos en la hoja anterior duplicándolos en la columna Cantidad. Luego calculamos el IVA y sumamos ambos datos en la columna Con IVA.

Puede ver el resultado completo en el archivo Pizza Rapid de las muestras.