Vamos a desarrollar un ejercicio que podría ser útil en un concesionario de coches. Independientemente del tema de los coches tenga en cuenta que lo que vamos a hacer es aplicable a otros tipos de programas. Se trata de una "aplicación interactiva" en la que un cliente podría entretenerse y obtener información sin necesidad de consultar a ningún empleado.
Hemos incorporado el ejercicio ya terminado en las muetras para que pueda ir comprobando paso a paso lo que debe resultar en cada diapositiva. En realidad no está terminado completamente con el fin de que lo termine usted mismo adquiriendo así la práctica necesaria para dominar PowerPoint. El archivo que lo contiene se denomina El Garaje. También podrá encontrar en dichas muestras todas las fotografías y dibujos que hemos empleado en la presentación para que pueda añadirlas en su práctica. Para encontrar estas fotografías siga las carpetas Archivos, Para los ejercicios de PowerPoint, Imágenes y Para la presentación El Garaje de las muestras. Las fotografías que necesite y que no están en el disco para completar el ejercicio (o que desee actualizar por cambio de modelos), deberá localizarlas en Internet. Le sugerimos el sitio Web www.autocity.com (sección de Vehículos nuevos) de donde hemos extraído las que se encuentran en el disco.
- Para empezar, recuerde que las animaciones que vamos a realizar exigirán que las figuras se muevan por sí solas, por lo que deberá modificar la acción de inicio (en vez de Al hacer clic, necesitaremos Después de la anterior o Con la anterior, según los casos). Todo ello en el grupo Intervalos de la ficha Animaciones en la cinta de opciones.
-
Comience por crear la presentación en blanco con una diapositiva de tipo Título en la que deberá teclear como rótulo principal El Garaje y como subtítulo Vehículos usados.
-
Aplique un Tema a la diapositiva (con la ficha Diseño de la cinta de opciones). Nosotros hemos mostramos los ejemplos con el tema Técnico. Consulte la primera diapositiva del archivo El Garaje para comprobar que va haciéndolo todo bien, aunque siempre puede variar ligeramente el ejercicio ajustándolo a sus preferencias personales.
-
Añada una segunda diapositiva que le servirá de menú. En esta diapositiva colocaremos una serie de botones que nos llevarán a otras diapositivas: una especie de navegador muy similar al sistema que puede encontrar en las páginas Web de Internet.
-
Se trata de añadir botones de acción del tipo Personalizar (ficha Insertar de la cinta de opciones, grupo Ilustraciones, botón Formas, el último de los botones que ofrece) a los que añadiremos un texto (con el botón derecho del ratón sobre uno y seleccionando Modificar texto).
- No olvide que lo mejor es diseñar el primer botón completamente, duplicarlo después (desde el botón Pegar de la ficha Inicio en la cinta de opciones) y arrastrarlo hasta situarlo en el lugar adecuado: de este modo todos los botones tendrán el mismo aspecto y ahorraremos trabajo.
- Estos botones tendrán como acción asociada llevarnos a otras diapositivas, por lo que iremos creándolas (mejor antes de añadir las acciones), sin embargo, el botón Fin se puede crear ya, puesto que no debe llevar a ninguna diapositiva sino que deberá terminar la presentación. Para ello, haga clic sobre él con el botón derecho del ratón y elija Modificar hipervínculo. En el cuadro de diálogo que aparezca active el botón Hipervínculo a y, desplegando su lista, elija Fin de la presentación.
- La tercera diapositiva será un submenú con marcas (a la que nos llevará el botón Marcas de la diapositiva 2). Así pues, añada nuevos botones de acción con marcas de coches: consulte la diapositiva 3 de la presentación El Garaje.
- La siguiente diapositiva ya será un listado de coches de una marca (a la que nos llevará un botón de la diapositiva 3). Añada imágenes y cuadros de texto con los nombres de los coches. Posteriormente, deberá añadir una diapositiva como esta para cada marca de coches que diseñe. Vea un ejemplo (o consulte la diapositiva 4 de la presentación El Garaje):

- En la presentación El Garaje que le ofrecemos en las muestras hemos aplicado una pequeña animación a las imágenes de los coches para dar mayor vistosidad al conjunto. Recuerde que puede aplicar la misma animación a todas las imágenes a la vez si antes las selecciona todas (haciendo un clic en cada imagen manteniendo pulsada la tecla CONTROL (o CTRL).
- Tenga en cuenta que las diapositivas que emplee para otras marcas serán idénticas a esta, cambiando únicamente las diapositivas y los rótulos, por lo que resultará muy práctica duplicar esta diapositiva y hacer los cambios, con lo que conseguiremos unas diapositivas muy homogéneas sin realizar un gran esfuerzo. Para duplicar la diapositiva haga clic en ella en la Ficha diapositivas y despliegue el botón Pegar para seleccionar su opción Duplicar.
- Cada imagen deberá llevarnos a otra diapositiva que nos detalle cada vehículo, por lo que más adelante haremos clic con el botón derecho del ratón sobre cada foto y, en el menú que se desplegará, pulsaremos el botón Acción (ficha Insertar, grupo Vínculos) para que nos lleve a la diapositiva correspondiente.
- Sólo nos quedará diseñar las diapositivas con los detalles de cada vehículo. He aquí un ejemplo:

- Observe que hemos colocado a la derecha de la diapositiva un cuadro con viñetas que definen las características del vehículo.
- También hemos añadido tres botones en la parte inferior que nos permiten ir al menú, volver a la diapositiva anterior y salir de la presentación.
- Recuerde que lo mejor es que termine una diapositiva con todos sus elementos y la duplique cambiando los valores para otros vehículos, con lo que ahorrará una gran cantidad de tiempo (haciendo clic con el botón derecho del ratón en la diapositiva dentro de la Ficha diapositivas, a la izquierda de PowerPoint, y seleccionando Duplicar diapositiva).
- Una vez diseñadas las diapositivas, no olvide que muchas de las diapositivas anteriores están aún sin acciones que lleven a los lugares correctos. Así pues, vuelva a cada diapositiva y, haciendo clic en cada botón, pulse el botón Acción del grupo Vínculos en la ficha Insertar de la cinta de opciones) para elegir a qué diapositiva debe llevar cada uno.
- En el archivo El Garaje de las muestras hemos incorporado una diapositiva más: la que corresponde al botón Compras del menú principal:

- Los cuadros de texto podrá añadirlos desde la ficha Programador de la cinta de opciones. En ella, active el botón
y dibuje los cuadros de texto en la diapositiva.
|
Recuerde que para acceder a la ficha Programador, necesaria para la resolución de este ejercicio, se accede a la ficha Archivo y se selecciona Opciones. En el cuadro de diálogo que se obtiene se activa la categoría Personalizar cinta de opciones y, en la columna derecha se marca la casilla Programador en la cinta de opciones. |
- Para mejorar la presentación en general, puede acceder a la ficha Presentación con diapositivas de la cinta de opciones y, en su grupo Configurar, pulsar el botón Configuración de la presentación con diapositivas. En el cuadro que obtenga active el botón Examinada en exposición (pantalla completa), ya que se trata de una presentación que manipulará un único usuario sentado frente al ordenador (esto consigue que no aparezcan los iconos de avance y retroceso por las diapositivas mientras esta se encuentra en proyección, así como el resto de funciones típicas para el orador, como la pluma. Si decide realizar esta operación, deberá colocar un botón Iniciar en la primera diapositiva que lleve al menú de la segunda, debido a que entonces las diapositivas no avanzarán de una en una haciendo clic durante la proyección.
Recuerde que le ofrecemos el ejercicio casi terminado en las muestras (en el archivo El Garaje) para que pueda consultarlo y lo copie en su disco duro y pueda terminarlo (aunque también puede terminar el que haya ido desarrollando usted mismo). No olvide, por otra parte, que deberá poner en marcha la presentación para comprobar sus resultados.
|