Ahora vamos a añadir botones al formulario que hemos creado en los ejercicios anteriores –Formulario Avanzado (I) y (II)–. Estos botones nos permitirán acceder a otros registros de la tabla y buscar datos en ella. Además aprenderemos a eliminar del formulario los botones de desplazamiento.
- Abra la base de datos Vídeo club según la terminó en el ejercicio anterior:
- Acceda a la sección de formularios mediante el menú del panel de exploración. Haga clic con el botón derecho del ratón en el formulario de Películasy, en el menú que aparezca, seleccione Vista diseño.
- Puesto que nuestra intención es añadir botones para moverse por los registros de la tabla vamos a seleccionarlos en la cinta de opciones: Botón que también se llama así del grupo Controles en la ficha Diseño.
- Una vez activado dibuje en el formulario (haciendo clic y arrastrando). Un lugar interesante para hacerlo puede ser debajo del cuadro Duración, ya que ahí queda espacio suficiente. En cuanto lo dibuje obtendrá un asistente que nos permite indicar de forma sencilla la función que deberá cumplir ese botón cuando sea pulsado. El aspecto del primer paso del asistente es el siguiente:

- Este primer paso permite elegir la acción que debe ejecutar el botón cuando se pulse tiene varias categorías que le invitamos a probar en otra ocasión, pero nosotros vamos a utilizar la categoría que aparece ya seleccionada (Exploración de registros). En la lista de acciones, pues, seleccione Ir al primer registro lo que conseguirá que el botón le lleve al primer registro de la tabla de películas cuando sea pulsado (cuando terminemos de crear el botón recuerde que deberemos crear otros cinco más (Ir al registro anterior, Ir al registro siguiente, Ir al último registro, Buscar registro y Buscar siguiente). Después pulse el botón
para acceder a un nuevo paso del asistente:

- Este cuadro permite elegir el dibujo que ofrecerá el botón. Le sugerimos el que ya aparece seleccionado (Ir al primero), si bien puede elegir cualquier otro de la lista e incluso un dibujo cualquiera mediante el botón
. Si pulsa el botón accederá al próximo paso del asistente:

- En este paso deberá escribir el rótulo que mostrará el botón; ahora bien, el botón ya contiene una imagen y no mostrará texto alguno. Para finalizar la creación del botón y el asistente pulse en
. No olvide añadir los otros cinco botones al formulario y ampliar este hasta que encajen perfectamente dentro de él.
- Este ejercicio lo completaremos viendo cómo se pueden hacer desaparecer los botones de desplazamiento que aparecen siempre (inicialmente) en un formulario de Access. Estos botones pertenecen al formulario y no a cualquier otro objeto que se encuentre en él, por lo que debemos seleccionar el formulario para poder llevar a cabo nuestro propósito. Para ello, observe la Hoja de propiedades a la derecha del formulario. En ella enconrtrará varias pestañas (Formato, Datos, Eventos, etc.). Sobre ellas hay una lista desplegable que, probablmente, contenga el nombre de su botón. Despliegue esa lista y seleccione Formulario.
- Deberá localizar la propiedad Botones de desplazamiento. Si se encuentra en la ficha Todas, es una de las primeras (tenga en cuenta que la lista es muy grande). Cuando la encuentre podrá observar que esta propiedad ofrece el dato Sí como valor. Debe cambiar ese Sí por un No. Lo que hará desaparecer dichos botones del formulario. Naturalmente, si después los necesita de nuevo, vuelva a cambiar su valor a Sí.
- Observe, por otra parte, que dispone de una extensa lista de propiedades con funciones muy prácticas que puede variar a su gusto. Le sugerimos que las pruebe sobre un formulario posteriormente para comprobar la acción que realiza cada una. Cierre este cuadro de diálogo y también el del formulario, respondiendo Sí cuando Access le pregunte si desea guardar los cambios.
Podrá encontrar este ejercicio resuelto en el archivo Video Club 2010 con formulario avanzado (III) de las muestras.
|