C\ <escriba aquí la dirección>
<escriba aquí el código postal> - <escriba aquí la provincia>
Tel.: <escriba aquí el teléfono>
Fax.: <escriba aquí el fax>
Los datos de las celdas de la primera columna (Cantidad) deben aparecer centrados.
Los datos de las celdas de la segunda columna (Concepto) deben aparecer alineados a la izquierda.
Los datos de las celdas de las columnas tercera y cuarta (Precio unitario y Precio total) deben aparecer alineados a la derecha con el fin de que coincidan unidades, decenas, centenas, etc.
Los precios totales son el resultado de multiplicar las cantidades por los precios unitarios: realice las fórmulas necesarias para obtener el resultado correcto.
La celda del IVA debe contener la suma de todos los precios totales multiplicados por el IVA (actualmente el 18) y divididos entre 100: realice igualmente la fórmula necesaria (no utilice el símbolo % para el IVA, es decir, utilice únicamente los correspondientes números y funciones).
En el Total, sume todas las cantidades que haya en esa columna.
Puede convertir el resultado en una verdadera plantilla:
Con el texto de la factura vacía a la vista, acceda a la ficha Archivo y seleccione Guardar como, para seleccionar Plantilla de Word en la lista desplegable Tipo del cuadro de diálogo que aparece.
Asigne un nombre a la plantilla (por ejemplo, Factura) en el cuadro de texto Nombre de archivo y pulse .
Para crear una nueva factura, elija la opción Nuevo de la ficha Archivo, haga clic en la categoría Mis plantillas y busque la que ha creado (si la llamó Factura, ése será su nombre) para que el nuevo documento esté basado en ella.
Puede encontrar este ejercicio en el archivo Factura de las muestras.