Reparación de teléfonos móviles
Pier Ciccarello
Con esta obra vas a adquirir los conocimientos necesarios para la reparación de teléfonos móviles, tanto a nivel de sistema operativo como de hardware. 
Aprenderás los conceptos básicos de electrónica y, de forma secuencial, este libro te ayudará a de resolver las averías y errores más comunes que se producen. 
También, aprenderás a implantar metodologías y tips de trabajo que te permitirán optimizar tus tiempos y a mejorar la calidad de tu trabajo. 
Esta obra está dividida en tres partes: 
Parte 1: En esta sección conocerás los conceptos básicos de la telefonía móvil, así como las herramientas que necesitas para comenzar a trabajar en este área. Aprenderás a realizar un desmontaje básico y la manera de utilizar el equipo de soldar, el multímetro y la fuente de voltaje regulable. También aprenderás conceptos básicos sobre electrónica y componentes SMD. 
Parte 2: Aprenderás a reconocer los componentes internos de un smartphone y la forma en que interactúan entre ellos, las posibles averías que podrían presentarse, así como la metodología para diagnosticarlas y repararlas. 
Parte 3: En esta última parte aprenderás a hacer reparaciones más avanzadas, como reflow y reballing, podrás realizar el mantenimiento del software del teléfono, así como optimizar su rendimiento. 
El libro contiene material adicional que podrá descargar accediendo al siguiente enlace
- Escritor
- Pier Ciccarello
- Colección
- Electrónica/Robótica
- Materia
- Mantenimiento y reparación
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 9788419444264
- ISBN
- 978-84-19444-26-4
- Depósito legal
- M-22779-2022
- Páginas
- 296
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Peso
- 500 g
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-10-2022
586,68 MX$31,54 US$
Reseñas
- Disponible en México 
Índice de contenido
PRÓLOGO 
SOBRE ESTA OBRA 
PARTE 1 
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 
1.1 ALCANCE DE ESTA OBRA 
1.2 ¿DEBO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS? 
1.3 ¿DÓNDE PUEDO SEGUIR APRENDIENDO? 
1.4 RED USERS PREMIUM 
1.5 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 2. TELEFONÍA MÓVIL 
2.1 CONCEPTOS GENERALES 
2.2 HERRAMIENTAS USADAS EN EL TALLER 
2.3 ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL IMEI? 
2.4 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 3. DESARME 
3.1 COMPONENTES DE UN SMARTPHONE 
3.2 DESARME DE UN SMARTPHONE 
3.3 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 4. HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES 
4.1 FUENTE DE ALIMENTACIÓN REGULABLE 
4.2 MULTÍMETRO O TÉSTER 
4.3 LA ESTACIÓN DE SOLDAR 
4.4 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 5. ELECTRÓNICA 
5.1 NOCIONES DE ELECTRÓNICA 
5.2 DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS Y DATASHEETS 
5.3 ACTIVIDADES 
GLOSARIO PARTE 1 
PARTE 2 
CAPÍTULO 6. CARGA 
6.1 CIRCUITO DE CARGA 
6.2 EL PUERTO DE CARGA 
6.3 DIAGNÓSTICO DEL PIN DE CARGA 
6.4 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 7. USB TÉSTER 
7.1 MEDICIÓN DE CARGA 
7.2 IDENTIFICACIÓN DEL IC DE CARGA 
7.3 MEDICIÓN DE VOLTAJES 
7.4 PROCESO DE ENCENDIDO 
7.5 REMOVER BLINDAJE DE CIRCUITOS 
7.6 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 8. ETAPAS Y FALLAS 
8.1 ETAPAS PRINCIPALES DE UN TELÉFONO 
8.2 SIM Y PORTA SIM 
8.3 CONDICIONES PARA QUE EL TELÉFONO FUNCIONE 
8.4 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 9. RECONOCIMIENTO VISUAL 
9.1 LOS DIFERENTES ELEMENTOS DEL TELÉFONO 
9.2 DOMINAR LA ESTACIÓN DE SOLDAR 
9.3 EQUIPOS MOJADOS 
9.4 ACTIVIDADES 
GLOSARIO PARTE 2 
PARTE 3 
CAPÍTULO 10. MICRÓFONO, BOTONERA Y CARGA 
10.1 FALLA EN LOS MICRÓFONOS 
10.2 FALLA EN LA BOTONERA 
10.3 FALLA DEL PIN DE CARGA 
10.4 FALLA DE LA BATERÍA 
10.5 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 11. PANTALLA Y ALTAVOZ 
11.1 FALLAS DE LA PANTALLA 
11.2 FALLAS EN EL ALTAVOZ 
11.3 LÍNEAS MIPI 
11.4 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 12. ALMACENAMIENTO 
12.1 RAM 
12.2 OPCIONES DE DESARROLLADOR 
12.3 FLASHEO 
12.4 DESBLOQUEO DE EQUIPOS 
12.5 ACTIVIDADES 
CAPÍTULO 13. DIAGNÓSTICOS Y CALIBRACIÓN 
13.1 HERRAMIENTAS NECESARIAS 
13.2 RENDIMIENTO DEL SMARTPHONE 
13.3 SISTEMAS DE CALIBRACIÓN 
13.4 CALIBRAR LA BATERÍA 
13.5 CALIBRAR LA BRÚJULA 
13.6 CALIBRAR EL TOUCH DE LA PANTALLA 
13.7 PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD BLUETOOTH 
13.8 SOFTWARE DE TERCEROS 
13.9 ACTIVIDADES 
GLOSARIO PARTE 3 
MATERIAL ADICIONAL





