Microsoft Windows 8. Guía de usuario
Pablo Casla Villares, Laura Raya González
Este libro ofrece al lector, de forma sencilla, el proceso de instalación y configuración de Windows 8, indicando cómo administrarlo para poder obtener el máximo rendimiento del novedoso sistema operativo de Microsoft. 
El libro comienza describiendo las novedades de este sistema operativo, destacando las distintas características entre las versiones disponibles. 
Seguidamente se describe el proceso de instalación o actualización del sistema. 
Se explicarán con detalle todas las novedades, su personalización, la papelera de reciclaje, agregar o quitar programas, agregar nuevo hardware, las aplicaciones instaladas, el explorador de Windows, etc. 
Poco a poco se irá aumentando la dificultad hasta llegar a describir sus partes más complejas (las cuentas de usuario y la protección infantil, la impresión, el almacenamiento de los datos, las herramientas del sistema, la seguridad, la recuperación de los fallos y su funcionamiento en red). 
Todo el libro ha sido escrito y desarrollado siguiendo un método secuenciado y completamente práctico, de forma que resulta sencillo para el lector. 
Por último, nos gustaría agradecer al lector la confianza depositada en este libro. Esperamos que los conocimientos adquiridos le sirvan para su desarrollo profesional e intelectual y abran sus puertas a nuevos aprendizajes.
- Escritor
- Pablo Casla Villares
- Escritor
- Laura Raya González
- Colección
- Profesional
- Materia
- Sistemas operativos de Microsoft (Windows)
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 9788499642369
- ISBN
- 978-84-9964-236-9
- Páginas
- 512
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Peso
- 841 g
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 16-07-2013
586,68 MX$31,54 US$
Reseñas
Índice de contenido
CONVENCIONES USADAS 
CAPÍTULO 1. LAS NOVEDADES DE WINDOWS 8 
1.1 INTRODUCCIÓN 
1.2 NOVEDADES 
CAPÍTULO 2. CONCEPTOS PREVIOS 
2.1 REQUISITOS DEL SISTEMA WINDOWS 8 
2.1.1 Requisitos del sistema de Windows 8 para una nueva instalación 
2.1.2 Requisitos para una actualización del sistema a Windows 8 
2.2 IMPORTANTES DIFERENCIAS CON WINDOWS 7 
2.3 LA FAMILIA DE WINDOWS 8 
2.3.1 Ediciones N 
2.4 MANEJO TÁCTIL 
2.5 USO DEL TECLADO Y RATÓN 
2.6 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TCP/IP 
2.6.1 Cómo denominar a un ordenador en TCP/IP 
2.6.2 Direccionamiento IPv4 
2.6.3 Direccionamiento IPv6 
2.6.4 Direccionamiento estático o dinámico 
2.6.5 Autoconfiguración en IPv6 
2.6.6 Resolución de nombres 
CAPÍTULO 3. LA INSTALACIÓN DE WINDOWS 8 
3.1 INSTALANDO DESDE CERO 
3.1.1 Comenzando la instalación 
3.1.2 Personalizando y configurando el sistema 
3.1.3 Inicio de sesión 
3.1.4 Finalizando la instalación 
3.2 WINDOWS EASY TRANSFER 
3.3 INSTALACI ÓN ACTUALIZANDO EL SISTEMA 
3.4 AYUDA EN WINDOWS 8 
CAPÍTULO 4. CONOCIENDO WINDOWS 8 
4.1 PANTALA DE BLOQUEO E INICIO DE SESIÓN 
4.2 LA PANTALLA DE INICIO 
4.3 ESQUINAS ACTIVAS 
4.4 FINALIZAR APLICACIONES NATIVAS 
4.5 ACOPLAR DOS APLICACIONES 
4.6 APAGAR EL EQUIPO Y CERAR SESIÓN 
CAPÍTULO 5. ACCESORIOS DE WINDOWS 
5.1 INTRODUCCIÓN 
5.2 CONTACTOS 
5.3 FOTOS 
5.4 FINANZAS 
5.5 EL TIEMPO 
5.6 CALENDARIO 
5.7 SKYDRIVE 
5.8 DEPORTES 
5.9 JUEGOS 
5.10 MÚSICA 
5.11 NOTICIAS 
5.12 VÍDEO 
5.13 CÁMARA 
5.14 VIAJES 
5.15 ESCRITORIO 
5.16 BING 
5.17 COREO 
5.18 TIENDA WINDOWS 
5.19 MAPAS 
5.20 MENSAJES 
5.21 INTERNET EXPLORER 10 
5.22 EL BLOC DE NOTAS 
5.23 LA CALCULADORA 
5.24 GRABADORA DE SONIDOS 
5.25 NOTAS RÁPIDAS 
5.26 PAINT 
5.27 PANEL DE ENTRADA MATEMÁTICA 
5.28 RECORTES 
5.29 WORDPAD 
5.30 CENTRO DE ACESIBILIDAD 
5.31 WINDOWS DEFENDER 
5.32 VISUALIZADOR DE FOTOS DE WINDOWS 
5.33 REPRODUCTOR DE WINDOWS MEDIA 
5.34 VISOR DE XPS 
5.35 GRABACIÓN DE ACCIONES DE USUARIO 
5.36 WINDOWS JOURNAL 
CAPÍTULO 6. LA PAPELERA DE RECICLAJE 
6.1 LA PAPELERA DE RECICLAJE 
6.2 RESTAURAR ARCHIVOS O CARPETAS 
6.3 VACIAR LA PAPELERA 
CAPÍTULO 7. EL EXPLORADOR DE WINDOWS 
7.1 EL EXPLORADOR 
7.2 SELECIONANDO ARCHIVOS Y CARPETAS 
7.3 CREAR ARCHIVOS Y CARPETAS 
7.4 ELIMINAR ELEMENTOS DEL EQUIPO 
7.5 CAMBIAR EL NOMBRE DE UN ELEMENTO 
7.6 COPIAR Y MOVER ELEMENTOS 
7.7 LAS PROPIEDADES 
7.8 ORDENAR Y AGRUPAR 
7.9 OPCIONES DE CARPETA 
CAPÍTULO 8. AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS 
8.1 LA INSTALACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS 
8.2 LA COMPATIBILIDAD DE PROGRAMAS 
8.3 LA DESINSTALACIÓN DE PROGRAMAS 
8.4 LAS ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS 
8.5 LAS CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS 8 
CAPÍTULO 9. PERSONALIZANDO EL SISTEMA 
9.1 PANTALA DE INICIO 
9.2 VENTANA DE BLOQUEO 
9.3 VENTANAS EN WINDOWS 8 
9.4 EL ESCRITORIO Y LA BARRA DE TAREAS 
9.4.1 El menú de inicio 
9.4.2 La barra de tareas 
9.4.3 Aero en Windows 8 
9.4.4 Trabajando con iconos y accesos directos 
9.4.5 Configurar la fecha y hora del sistema 
9.4.6 Configurar la pantalla del equipo 
9.5 LA CONFIGURACIÓN DEL RATÓN 
CAPÍTULO 10. GESTIÓN DE USUARIOS Y CONTROL PARENTAL 
10.1 CUENTA LOCAL Y CUENTA MICROSOFT 
10.2 USUARIO ESTÁNDAR, ADMINISTRADOR E INVITADO 
10.2.1 La cuenta de usuario estándar 
10.2.2 La cuenta de usuario invitado 
10.2.3 La cuenta de usuario administrador 
10.3 CREACIÓN DE UNA NUEVA CUENTA DE USUARIO 
10.4 GESTIÓN DE CUENTAS DE USUARIO 
10.5 ACCESO AL EQUIPO Y CAMBIO DE USUARIO 
10.6 EL CONTROL PARENTAL 
10.7 EDITAR LA CUENTA DE USUARIO 
10.7.1 Imagen de cuenta 
10.7.2 Opciones de inicio de sesión 
CAPÍTULO 11. LAS HERRAMIENTAS DEL SISTEMA 
11.1 DESFRAGMENTAR Y OPTIMIZAR UNIDADES 
11.2 COMPROBACIÓN DE ERRORES 
11.3 INFORMACIÓN DEL SISTEMA 
11.4 EL LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO 
11.5 EL PROGRAMADOR DE TAREAS 
11.6 EL ADMINISTRADOR DE TAREAS 
11.7 EL MONITOR DE RECURSOS 
11.8 DIAGNÓSTICO DE MEMORIA DE WINDOWS 
11.9 FIREWALL DE WINDOWS 
11.10 EL VISOR DE EVENTOS 
11.10.1 Cómo configurar el Visor de eventos 
11.11 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA 
11.12 LA MONITORIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL EQUIPO 
11.12.1 Monitor de rendimiento 
11.12.2 Monitor de confiabilidad 
11.13 LA UTILIDAD SISTEMA 
11.13.1 Hardware 
11.13.2 Opciones avanzadas 
11.13.3 Acceso remoto 
CAPÍTULO 12. AGREGAR NUEVO HARDWARE 
12.1 INTRODUCIÓN 
12.2 AGREGANDO NUEVO HARDWARE AL EQUIPO 
12.3 INSTALACIÓN DE LOS CONTROLADORES 
12.4 EL ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS 
CAPÍTULO 13. LA IMPRESIÓN 
13.1 INTRODUCCIÓN 
13.2 CÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA LOCAL 
13.3 C ÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA DE RED 
13.4 CÓMO CONFIGURAR LAS PROPIEDADES DE LA IMPRESORA 
13.4.1 Propiedades generales de la impresora 
13.4.2 Propiedades de Compartir impresora 
13.4.3 Propiedades de los puertos de impresora 
13.4.4 Propiedades avanzadas de la impresora 
13.4.5 Propiedades de Administración del color de la impresora 
13.4.6 Propiedades de Seguridad de la impresora 
13.4.7 Propiedades de Configuración de dispositivo 
13.5 ESTABLECER PREFERENCIAS DE IMPRESIÓN POR UN USUARIO 
13.6 ADMINISTRANDO DOCUMENTOS DE LA COLA DE IMPRESIÓN 
CAPÍTULO 14. WINDOWS 8 EN RED 
14.1 ACTIVAR LA DETECIÓN DE REDES EN WINDOWS 7 
14.2 ACTIVAR EL USO COMPARTIDO DE ARCHIVOS 
14.3 ACTIVAR EL COMPARTIR ARCHIVOS EN EL FIREWAL DE WINDOWS 
14.4 MONTAJE Y CONFIGURACIÓN DE UNA RED CON UN SWITCH 
14.5 CONEXIÓN DE UN EQUIPO A UN CONMUTADOR/CONCENTRADOR 
14.6 CONFIGURACIÓN TCP/IP ESTÁTICA PARA UN EQUIPO 
14.7 CONCEPTOS SOBRE COMPARTICIÓN DE DIRECTORIOS 
14.8 CÓMO COMPARTIR UN DIRECTORIO 
14.9 CÓMO ACEDER A LOS DIRECTORIOS COMPARTIDOS 
14.10 CÓMO CONECTARSE A LOS DIRECTORIOS 
14.11 LOS PERMISOS DE CARPETAS COMPARTIDAS 
14.11.1 Cómo establecer los permisos de las carpetas compartidas 
14.12 LOS RECURSOS COMPARTIDOS ESPECIALES 
14.12.1 Cómo establecer recursos compartidos especiales 
14.13 CÓMO COMPARTIR UNA IMPRESORA 
14.14 EL GRUPO HOGAR 
CAPÍTULO 15. EL ALMACENAMIENTO DE DATOS 
15.1 INTRODUCIÓN 
15.2 LA ORGANIZACIÓN DE LOS DISCOS DUROS 
15.2.1 Discos con MBR 
15.2.2 Discos con GPT 
15.2.3 Particiones 
15.2.4 Unidades lógicas 
15.2.5 Volúmenes 
15.2.6 Espacio libre de almacenamiento 
15.2.7 Sistemas de archivos 
15.2.8 Discos básicos y dinámicos 
15.3 CONVERTIR UN VOLUMEN A NTFS 
15.4 LA UTILIDAD ADMINISTRACIÓN DE DISCOS 
15.4.1 Información sobre una partición 
15.4.2 Información sobre el disco duro 
15.4.3 Información sobre el controlador 
15.4.4 Cómo inicializar un disco 
15.4.5 Cómo cambiar el estilo de partición de un disco 
15.5 TRABAJANDO CON DISCOS BÁSICOS 
15.5.1 Cómo crear una partición 
15.5.2 Cómo borrar una partición 
15.5.3 Cómo aumentar el tamaño de una partición 
15.5.4 Cómo disminuir el tamaño de una partición 
15.6 CONVERTIR UN DISCO BÁSICO A DINÁMICO 
15.6.1 Cómo realizar la conversión 
15.7 CONVERTIR UN DISCO DINÁMICO A BÁSICO 
15.7.1 Cómo realizar la conversión 
CAPÍTULO 16. LA SEGURIDAD 
16.1 LOS PERMISOS NTFS ESTÁNDAR 
16.1.1 Cómo establecer los permisos NTFS estándar 
16.2 LOS PERMISOS NTFS ESPECIALES 
16.2.1 Cómo establecer los permisos NTFS especiales 
16.3 EL PROPIETARIO DE UN DIRECTORIO, UN ARCHIV
Libros relacionados
 - Windows 11. Curso Completo
 - Windows 10 Anniversary Update Paso a Paso (2ª Edición)
 - Windows 10
 - Guía de campo de Microsoft Windows 8
 - Windows 7. Básico
 - Microsoft Windows 7. Curso práctico
 - Guía de campo de Microsoft Windows 7
 - Microsoft Windows 7. Guía del usuario
 - Domine Windows Vista
 - Microsoft Windows Vista. Guía de Usuario



