Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. Edición 2025

La correcta manipulación de cargas mediante carretillas elevadoras es clave para garantizar la eficiencia, la seguridad y la competitividad en cualquier entorno logístico. Este manual ofrece una guía completa, práctica y actualizada para operar carretillas elevadoras con solvencia técnica y responsabilidad profesional.

A través de una estructura progresiva y didáctica, el lector descubrirá desde los fundamentos de la logística interna hasta las maniobras más avanzadas, incluyendo la normativa vigente, las técnicas de conducción,
el embalaje y la paletización, así como los protocolos de prevención de riesgos laborales.

Con numerosos ejemplos reales, casos prácticos y explicaciones claras, esta obra se convierte en una herramienta indispensable tanto para operarios como para responsables de almacén y logística que deseen
mejorar la seguridad, reducir costes y aumentar la productividad en la manipulación de mercancías.

Ideal para cualquier profesional que desee realizar un reciclaje laboral o mejora continua, este libro es la base perfecta para dominar el manejo de carretillas elevadoras con total garantía.

Colección
Manuales de Capacitación Laboral
Materia
Gestión de la distribución y la lógistica
Idioma
  • Castellano
EAN
9791387764784
ISBN
979-13-87764-78-4
Depósito legal
M-16186-2025
Páginas
236
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Edición en papel
15,10 €
Descuento 5%15,90 €

316,67 MX$16,92 US$

Índice de contenido

CAPÍTULO 1. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

1.1 Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica

1.2 Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías

1.2.1 Almacenamiento de mercancías

1.2.2 Suministro de mercancías

1.2.3 Expedición de mercancías

1.3 Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías

1.3.1 Normativa comunitaria (Unión Europea)

1.3.2 Normativa española específica
1.4 Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías

1.4.1 Formación específica del personal

1.4.2 Uso obligatorio de Equipos de Protección Individual (EPI)

1.4.3 Señalización clara y efectiva

1.4.4 Correcta organización y distribución del espacio
1.5 Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas

1.5.1 Medios de transporte internos

1.5.2 Medios de transporte externos

1.6 Simbología y señalización del entorno y medios de transporte
1.6.1 Placas y señales visuales

1.6.2 Señales luminosas

1.6.3 Señales acústicas

1.7 Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas
1.7.1 Peso total de la carga
1.7.2 Centro de gravedad
1.7.3 Carga máxima admisible de la carretilla
1.8 Documentación que acompaña a las mercancías
1.9 Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales
1.10 Autoevaluación de la sección
CAPÍTULO 2. EMBALAJE Y PALETIZACIÓN DE MERCANCÍAS

2.1 Tipos de embalajes y envases

2.1.1 Embalajes retornables

2.1.2 Embalajes de un solo uso

2.2 Condiciones de los embalajes para la protección de los productos
2.3 Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos

2.4 Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías

2.4.1 Paletización homogénea

2.4.2 Paletización heterogénea

2.4.3 Paletización por capas cruzadas (entrelazada)
2.4.4 Paletización columnar o en pila

2.4.5 Paletización en espiga o trenzada

2.4.6 Paletización en bloque o a granel

2.5 Condiciones que deben cumplir las unidades de carga

2.6 Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas

2.7 Autoevaluación de la sección


CAPÍTULO 3. CARRETILLAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

3.1 Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras

3.1.1 Carretillas manuales

3.1.2 Carretillas automotoras

3.2 Elementos principales de los distintos tipos de carretillas
3.3 Elementos de conducción

3.3.1 Volante de dirección

3.3.2 Pedales

3.3.3 Palancas de control hidráulico

3.3.4 Cuadro de instrumentos o panel de control
3.3.5 Espejos y ayudas visuales

3.3.6 Señales acústicas y botones de seguridad
3.4 Indicadores de control de la carretilla

3.4.1 Indicador de carga de batería

3.4.2 Indicador de combustible

3.4.3 Testigo de temperatura del motor

3.4.4 Testigo de mantenimiento o fallo técnico

3.4.5 Horómetro

3.4.6 Luces de advertencia o testigos de seguridad

3.5 Señales acústicas y visuales de las carretillas

3.5.1 Señales acústicas: tipos y aplicaciones

3.5.2 Señales visuales: elementos y características

3.6 Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto

3.7 Autoevaluación de la sección

CAPÍTULO
4. MANEJO Y CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS

4.1 Eje directriz
4.2 Acceso y descenso de la carretilla

4.3 Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad
4.4 Puesta en marcha y detención de la carretilla

4.5 Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso

4.6 Maniobras

4.6.1 Frenado

4.6.2 Aparcado

4.6.3 Marcha atrás

4.6.4 Descenso en pendiente

4.7 Aceleraciones, maniobras incorrectas

4.8 Maniobras de carga y descarga

4.9 Elevación de la carga

4.10 Autoevaluación de la sección


CAPÍTULO 5. CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS

5.1 Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio

5.2 Ley de la palanca

5.2.1 El centro de carga

5.3 Centro de gravedad de la carga

5.4 Pérdida de estabilidad de la carretilla

5.5 Evitación de vuelcos transversales o longitudinales
5.5.1 Vuelco longitudinal

5.5.2 Vuelco transversa
l
5.6 Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada

5.6.1 Comportamiento estático

5.6.2 Comportamiento dinámico

5.7 Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga

5.8 Modos de colocación de las mercancías en las estanterías

5.8.1 Colocación directa sobre largueros

5.8.2 Apilamiento en bloque

5.8.3 Colocación en estanterías dinámicas o por gravedad

5.8.4 Almacenamiento cantiléver

5.9 Autoevaluación de la sección


RESUMEN
GLOSARIO

AUTOEVALUACIÓN FINAL

Libros relacionados