Gestión integral de residuos

La gestión de residuos ya no es una simple cuestión de eliminar lo que sobra: se ha convertido en una actividad estratégica que integra planificación, tecnología, normativas y responsabilidad ambiental.

Este manual ofrece una guía completa y actualizada sobre los principios, procesos y obligaciones que conforman un sistema de gestión de residuos eficaz y sostenible.

A lo largo de sus páginas, el lector encontrará una explicación clara de los conceptos fundamentales, las clasificaciones y los criterios de caracterización de residuos, junto con un análisis riguroso de la normativa aplicable en los niveles europeo y español. Se detallan los aspectos técnicos clave —como la recogida, el tratamiento, la valorización y la disposición final—, así como los elementos legales vinculados a la producción, traslado y gestión de residuos.

Especial atención se dedica a los flujos específicos (residuos sanitarios, industriales y agrarios), las obligaciones de productores, gestores y transportistas, y la documentación y autorizaciones exigidas. El enfoque de compliance ambiental se presenta como herramienta clave para garantizar el cumplimiento normativo y prevenir riesgos legales y ambientales.

Además, este libro subraya el papel fundamental de la educación y la participación ciudadana como motores del cambio hacia una gestión más eficiente y consciente. Con ejemplos prácticos, casos reales y recursos para la sensibilización, se convierte en una herramienta imprescindible tanto para profesionales del sector como para estudiantes y responsables de organizaciones públicas y privadas comprometidas con la sostenibilidad.

Escritor
Colección
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Materia
Gestión de residuos
Idioma
  • Castellano
EAN
9791387764425
ISBN
979-13-87764-42-5
Depósito legal
M-11707-2025
Páginas
290
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Peso
479 g
Edición
1
Fecha publicación
04-06-2025
Edición en papel
21,76 €
Descuento 5%22,90 €

458,65 MX$24,09 US$
También disponible en

Reseñas

Índice de contenido

ACERCA DE LA AUTORA
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES Y TIPOS DE RESIDUOS
1.1 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO
1.2 DEFINICIONES CLAVE: RESIDUO, SUBPRODUCTO, FIN DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO
1.3 CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS
1.3.1 Según peligrosidad: residuos peligrosos y no peligrosos
1.3.2 Según origen: urbanos, industriales, rurales, sanitarios, mineros, etc
1.4 CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS
1.4.1 Parámetros físicos, químicos y biológicos
1.4.2 Listado Europeo de Residuos (LER)
1.4.3 Codificación y etiquetado
1.4.4 Fichas de seguridad y diagramas de asignación
1.5 PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE RESIDUOS
1.6 IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS
1.6.1 Vectores ambientales afectados
1.6.2 Riesgos ambientales asociados
CAPÍTULO 2. MARCO NORMATIVO Y LEGISLACIÓN APLICADA
2.1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LOS RESIDUOS
2.2 NORMATIVA INTERNACIONAL: CONVENIOS Y DIRECTIVAS
2.3 NORMATIVA EUROPEA: REGLAMENTOS Y ESTRATEGIAS
2.4 NORMATIVA ESTATAL ESPAÑOLA
2.5 NORMATIVAS AUTONÓMICAS Y LOCALES
2.6 COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
2.7 RÉGIMEN SANCIONADOR Y RESPONSABILIDADES (PENAL, ADMINISTRATIVA Y CIVIL)
2.8 AUTORIZACIONES, LICENCIAS Y REQUISITOS TÉCNICOS
2.9 OBLIGACIONES LEGALES DEL PRODUCTOR, GESTOR Y TRANSPORTISTA
2.9.1 Documentación: notificaciones, registros, DCS, declaraciones
2.9.2 Prohibiciones, limitaciones y requisitos formales
CAPÍTULO 3. GESTIÓN GENERAL DE LOS RESIDUOS Y TRATAMIENTOS
3.1 JERARQUÍA DE GESTIÓN DE RESIDUOS
3.1.1 Prevención
3.1.2 Reutilización
3.1.3 Reciclaje
3.1.4 Valorización energética
3.1.5 Eliminación final
3.2 SISTEMAS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE
3.2.1 Prerecogida y recogida selectiva
3.2.2 Vehículos, rutas y logística
3.2.3 Condiciones de seguridad y ergonomía
3.3 TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO
3.3.1 Compostaje
3.3.2 Incineración con recuperación energética
3.3.3 Vertido controlado
3.3.4 Otras formas de valorización
3.4 MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS Y PRODUCCIÓN LIMPIA
3.4.1 Mejores técnicas disponibles (MTD)
3.4.2 Planes de minimización
CAPÍTULO 4. GESTIÓN DE LOS FLUJOS ESPECÍFICOS DE RESIDUOS
4.1 RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)
4.1.1 Composición, tipología e impacto
4.1.2 Sistemas de contenedores, limpieza y mantenimiento
4.1.3 Rutas, condiciones de trabajo y seguridad
4.2 RESIDUOS INDUSTRIALES
4.2.1 Características y clasificación
4.2.2 Gestión, tratamiento y minimización
4.2.3 Análisis del ciclo de vida
4.3 RESIDUOS PELIGROSOS Y TÓXICOS
4.3.1 Gestión y marco normativo
4.3.2 Identificación, etiquetado y segregación
4.3.3 Actores implicados y sus obligaciones
4.4 RESIDUOS RURALES (AGRARIOS Y GANADEROS)
4.4.1 Biomasa y agroquímicos
4.4.2 Estiércoles, purines y residuos sanitarios
4.4.3 Gestión integrada
4.5 RESIDUOS SANITARIOS
4.5.1 Clasificación y gestión
4.5.2 Casos especiales: laboratorios
4.6 OTROS RESIDUOS ESPECÍFICOS
4.6.1 RAEEs, neumáticos, vehículos fuera de uso
4.6.2 Pilas, baterías, plásticos agrarios, lodos de depuración
CAPÍTULO 5. TRASLADO DE RESIDUOS Y DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
5.1 MARCO LEGAL DEL TRASLADO DE RESIDUOS
(RD Y REGLAMENTO 1013/2006)
5.2 SUJETOS RESPONSABLES DEL TRASLADO: OPERADORES
5.3 CONTRATOS DE TRATAMIENTO
5.3.1 Contenido y cumplimentación
5.4 DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN (DI)
5.4.1 Contenido, cumplimentación y confidencialidad
5.5 NOTIFICACIÓN PREVIA DE TRASLADO
5.5.1 Procedimiento y requisitos
5.6 TIPOS DE TRASLADO
5.6.1 Con y sin notificación
5.6.2 Aceptación y rechazo del residuo
5.6.3 Acreditación de entrega
5.7 RÉGIMEN TRANSITORIO Y APLICACIÓN AUTONÓMICA
5.8 TRASLADOS INTERNACIONALES Y EXPORTACIONES
5.8.1 Aplicación del Tratado de Basilea
5.8.2 Casos prácticos
5.9 TRAMITACIÓN TELEMÁTICA Y PLATAFORMAS (E3L, NIMA)
CAPÍTULO 6. CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y COMPLIANCE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
6.1 RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
6.2 NORMALIZACIÓN INTERNACIONAL Y COMPLIANCE
6.3 IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
6.4 FUNCIÓN COMPLIANCE Y SU IMPLANTACIÓN
6.5 RIESGOS PROPIOS DEL SECTOR RESIDUOS Y SUS INDICADORES
6.6 ELABORACIÓN DE CÓDIGOS DE CONDUCTA
CAPÍTULO 7. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CONCIENCIACIÓN SOCIAL
7.1 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
7.2 HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN
7.3 PROBLEMÁTICAS DERIVADAS DE LA MALA GESTIÓN
7.4 SOCIEDAD Y RESIDUOS URBANOS
7.5 GUÍAS MEDIOAMBIENTALES LOCALES
7.6 BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SOCIALES
CAPÍTULO 8. ESTUDIOS APLICADOS Y CASOS PRÁCTICOS
8.1 ANÁLISIS DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN
8.2 ESTUDIOS SECTORIALES
8.2.1 Gestión de residuos en industria
8.2.2 Gestión en municipios
8.2.3 Gestión en entornos rurales
8.3 CASOS PRÁCTICOS SOBRE TRASLADO, TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN
8.4 EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL ASOCIADO
RESUMEN
EVALUACIÓN FINAL
GLOSARIO

Libros relacionados