Calidad de Sistemas Informáticos
La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos para su buen funcionamiento. 
En la evolución experimentada por la calidad en este área se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistemática, dada la importancia que ha adquirido la calidad en la ingeniería de sistemas y en la ingeniería del software. En los últimos años se han publicado diversos principios que se deben seguir para la mejora de la calidad de productos y procesos de software. 
Esta obra presenta los conceptos fundamentales relacionados con la calidad de los sistemas informáticos, exponiendo los aspectos más significativos relacionados con la calidad de productos y procesos software: normas ISO 900003, ISO 9126, ISO 15504, modelos como CMM, CMMI, PSP, TSP, etc. Además, trata aspectos muy importantes para conseguir sistemas de información de calidad, como pueden ser las métricas de software, la calidad de la información o la gestión del conocimiento. 
A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas informáticos. 
- Materia
- Ingeniería del software
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 9788478977345
- ISBN
- 978-84-7897-734-5
- Páginas
- 416
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Peso
- 700 g
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 31-10-2006
586,17 MX$31,78 US$
Reseñas
Índice de contenido
AUTORESXV 
PRÓLOGOXVII 
PREFACIO XIX 
PARTE I: INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD 
CAPÍTULO 1 CONCEPTO DE CALIDAD 
1 DEFINICIÓN DE CALIDAD 
2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD 
3 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD 
31 Conceptos relacionados con la gestión de la calidad 
32 Conceptos relacionados con la documentación de la calidad 
4 LECTURAS RECOMENDADAS 
5 SITIOS WEB RECOMENDADOS 
6 EJERCICIOS 
CAPÍTULO 2 TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD 
1 INTRODUCCIÓN 
2 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE CALIDAD 
21 Diagrama de flujo 
22 Diagrama causa-efecto 
23 Diagrama de Pareto 
24 Hoja de chequeo o de comprobación 
25 Grafo o Diagrama de control 
251 Tipos de diagrama de control 
26 Histograma 
27 Diagrama de Dispersión o de Correlación 
3 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN 
31 Diagrama de afinidad 
32 Diagrama de relaciones 
33 Diagrama de matriz o matricial 
34 Matriz de análisis de datos 
35 Diagrama de redes de actividad o de flechas 
36 Diagrama de árbol 
37 Diagrama de proceso de decisiones 
4 HERRAMIENTAS DE CREATIVIDAD 
5 HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS 
51 Control estadístico del proceso 
511 Índices de Capacidad CP, PP, CPK y PPK 
512 Índices de Capacidad CPU, PPU, CPL, PPL 
52 Diseño de experimentos 
6 HERRAMIENTAS DE DISEÑO 
61 QFD (Quality Function Deployment) 
62 AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) 
7 HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN 
71 COQ (coste de la calidad) 
72 Benchmarking 
73 Encuestas 
8 NIVELES DE MADUREZ 
9 LECTURAS RECOMENDADAS 
10 SITIOS WEB RECOMENDADOS 
11 EJERCICIOS 
CAPÍTULO 3 MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD 
1 INTRODUCCIÓN 
2 GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL 
3 NORMAS ISO 9000 
31 ISO y el proceso de normalización 
32 Normas sobre calidad 
33 Norma ISO 9001 
331 Sistema de gestión de la calidad 
332 Responsabilidad de la dirección 
333 Gestión de los recursos 
334 Realización del producto 
335 Medición, análisis y mejora 
4 MODELO EFQM 
41 Visión general
Libros relacionados
 - Gobierno y Gestión de las Tecnologías y los Sistemas de Información
 - Calidad de Servicios
 - Mantenimiento y Evolución de Sistemas de información
 - E-Book - Calidad de Sistemas de Información. (3ª edición ampliada y actualizada)
 - Administración avanzada de sistemas informáticos
 - Fundamentos de la Prospectiva en Sistemas de Información
 - Gobierno de las Tecnologías y los Sistemas de Información
 - Análisis y diseño de Aplicaciones Informáticas de Gestión. Una perspectiva de Ingeniería del Softwar



