Adobe Dreamweaver CS5.5 Professional. Curso práctico
José Luis Orós Cabello
Dreamweaver es el editor para el diseño de sitios web más popular del mercado. En esta nueva versión CS5.5 encontrará un magnífico producto que, una vez más, supera al anterior y sorprende con sus nuevas prestaciones. 
Este libro reúne todo lo necesario para que el lector aprenda fácilmente a crear páginas web interactivas sin necesidad de saber nada de programación en lenguaje HTML o JavaScript, aunque se muestran las herramientas e información necesarias para que, si lo desea, pueda utilizarlas. 
Dreamweaver CS5.5. Curso práctico constituye la herramienta ideal para aprender a realizar páginas web con Dreamweaver CS5.5. El autor, ha reunido ejercicios y prácticas realizados paso a paso y complementados con asequibles explicaciones, poniéndose siempre del lado del lector y tratando de llevarle a una comprensión total y amena del programa. Además, el contenido del libro es válido tanto para trabajar con sistemas operativos Windows (XP, Vista o 7) como para sistemas Apple con Mac OS X. 
En resumen, el lector encontrará en esta obra: 
o Completas y detalladas explicaciones asequibles a todos los niveles. 
o Estructura orientada hacia el avance progresivo en el programa. 
o Múltiples ilustraciones de apoyo a la explicación. 
o Descripción de trucos y detalles que no aparecen en los manuales. 
o 11 EJERCICIOS completos para afianzar los conocimientos. 
o 65 PRÁCTICAS paso a paso para complementar las explicaciones. 
- Escritor
- José Luis Orós Cabello
- Colección
- Construcción y diseño de páginas web
- Materia
- Gráficos y diseño web
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 9788499641508
- ISBN
- 978-84-9964-150-8
- Páginas
- 484
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Peso
- 830 g
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-02-2012
979,17 MX$52,64 US$
Reseñas
Índice de contenido
ÍNDICE DE EJERCICIOS Y PRÁCTICAS 
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1: Nociones iniciales 
INTRODUCCIÓN 
¿QUÉ ES INTERNET? 
¿CÓMO FUNCIONA INTERNET? 
¿QUÉ ES WWW? 
SITIOS WEB Y PÁGINAS WEB 
¿QUÉ ES EL FTP? 
¿DÓNDE ESTÁN LOS SITIOS Y PÁGINAS WEB? 
¿QUÉ SON HIPERVÍNCULOS? 
¿QUÉ ES UN EXPLORADOR O NAVEGADOR? 
¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? 
LENGUAJES PARA LA WEB 
¿QUÉ ES EL HTML? 
ELEMENTOS DE UNA PÁGINA WEB 
PLANIFICACIÓN DE SU SITIO WEB 
CAPÍTULO 2: Dreamweaver CS5.5 a vista de pájaro 
¿QUÉ ES DREAMWEAVER CS5.5? 
LA PANTALLA DE BIENVENIDA 
ENTORNO DE TRABAJO 
La ventana de documento o área de trabajo 
Los paneles 
MANEJO Y CONTROL DE LOS PANELES 
Configuración de los paneles 
Agrupamiento de paneles 
LOS MENÚS DE DREAMWEAVER 
Los menús contextuales 
LA AYUDA DE DREAMWEAVER 
MÉTODO DE TRABAJO EN DREAMWEAVER 
CAPÍTULO 3: Definición de un sitio web 
EL SITIO LOCAL 
¿Cómo se crea un sitio local? 
COMUNICACIÓN CON EL SERVIDOR 
Acceso a nuestro lugar en el servidor 
Cómo "subir" los archivos hasta el servidor 
Cómo "bajar" los archivos desde el servidor 
Trabajar en modo expandido 
El panel resultados 
GESTIÓN DE ARCHIVOS EN EL SITIO LOCAL 
Cómo añadir archivos al sitio local 
Cómo borrar archivos del sitio local 
Cómo crear carpetas en el sitio local 
Cómo acceder a cada página para su edición 
TÍTULO DE PÁGINA Y NOMBRES DE ARCHIVO 
CÓMO GUARDAR LAS PÁGINAS DEL SITIO LOCAL 
CÓMO ABRIR PÁGINAS EXTERNAS 
CÓMO CREAR UN SITIO LOCAL POSTERIORMENTE 
PROTECCIÓN DE ARCHIVOS 
SINCRONIZACIÓN DE ARCHIVOS 
VISTA PREVIA EN EL NAVEGADOR 
VISTA EN VIVO 
VISTA MULTIPANTALLA 
VELOCIDAD DEL MÓDEM 
VINCULACIÓN DE PÁGINAS 
CAPÍTULO 4: Creación de páginas básicas 
INTRODUCCIÓN 
ESTABLECIMIENTO DEL TAMAÑO DE LA PÁGINA 
PROPIEDADES GENERALES DE LA PÁGINA 
CÓMO ASIGNAR UN FONDO A LA PÁGINA 
Cómo aplicar fondos de color uniforme 
Cómo aplicar fondos de bitmap uniformes 
Cómo aplicar fondos de bitmap con franja lateral 
SELECCIÓN DE COLORES 
CÓMO ESCRIBIR TEXTO 
Cómo aplicar formato al texto 
CÓMO COLOCAR LÍNEAS HORIZONTALES 
CÓMO AÑADIR IMÁGENES 
CÓMO ESTABLECER VÍNCULOS 
Cómo crear vínculos de texto y de imagen 
INTRODUCCIÓN A LAS REGLAS CSS 
AYUDAS A LA EDICIÓN 
Deshacer y rehacer 
Selección de elementos 
Eliminación de elementos 
Las reglas 
La cuadrícula 
SUGERENCIAS PARA CONFECCIONAR SU WEB 
Piense su web 
Despierte el interés 
No haga perder el tiempo 
GUÍA PARA COMPONER CON ESTILO 
CÓMO COMPROBAR LOS EXPLORADORES DE DESTINO 
CAPÍTULO 5: Trabajando con tablas 
INTRODUCCIÓN 
CREACIÓN DE TABLAS 
SELECCIÓN DE UNA TABLA 
CÓMO SELECCIONAR FILAS, COLUMNAS Y CELDAS 
AÑADIR Y ELIMINAR CELDAS, FILAS Y COLUMNAS 
Añadir filas y columnas 
Eliminar filas y columnas 
DIVISIÓN Y COMBINACIÓN DE CELDAS 
CAMBIO DEL TAMAÑO DE TABLAS Y CELDAS 
Cambio del tamaño de una tabla 
Cambio del tamaño de filas y columnas 
Igualación de los anchos de columna de código y visuales 
Tamaño de tabla porcentual 
COLORES DE FONDO Y BORDES 
IMÁGENES DE FONDO 
Cómo aplicar una imagen de fondo en una tabla 
Cómo aplicar una imagen de fondo en una celda 
MODO DE TABLAS EXPANDIDAS (AMPLIADAS) 
INCORPORACIÓN DE TEXTO EN LAS TABLAS 
COPIAR, CORTAR Y PEGAR CELDAS 
IMPORTAR DATOS A LA TABLA 
ORDENAR EL CONTENIDO DE LAS TABLAS 
TABLAS ANIDADAS 
CAPÍTULO 6: Trabajando con texto 
INTRODUCCIÓN 
HTML VERSUS CSS 
INTRODUCCIÓN DE TEXTO 
CÓMO CAMBIAR LOS ATRIBUTOS DE TEXTO 
Utilización de estilos en línea 
Cómo cambiar el tamaño del texto 
Cómo cambiar el tipo de fuente 
Cómo cambiar el estilo de la fuente 
Cómo cambiar el color del texto 
Cómo cambiar la alineación y el sangrado del texto 
CÓMO INSERTAR CARACTERES ESPECIALES 
CÓMO CREAR LISTAS Y VIÑETAS 
Listas anidadas 
La fuente predeterminada 
CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA DEL TEXTO 
BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO 
LAS HOJAS DE ESTILO EN CASCADA (CSS) 
Entendiendo los estilos CSS 
Elementos de control para CSS 
Cómo crear estilos internos CSS 
Creación de nuevos estilos CSS 
Edición de estilos CSS 
Cómo crear estilos externos CSS 
Fondos CSS 
Conflicto de estilos CSS 
Diseño CSS 
Estilos CSS de muestra 
Diseños CSS prefijados 
CAPÍTULO 7: Las imágenes 
INTRODUCCIÓN 
LOS FORMATOS DE IMAGEN PARA LA WEB 
CÓMO INSERTAR IMÁGENES 
CAMBIO DEL TAMAÑO DE LA IMAGEN 
RESOLUCIONES Y TAMAÑOS DE IMAGEN 
PREPARACIÓN DE LAS IMÁGENES PARA LA WEB 
ALINEACIÓN DE LAS IMÁGENES 
RODEAR IMÁGENES CON TEXTO 
Alinear una imagen con una sola línea de texto 
COLOCAR UN REBORDE A LAS IMÁGENES 
NOMBRES DE IMÁGENES Y ETIQUETAS DE TEXTO 
Nombres de imágenes 
Etiquetas de texto 
GESTIÓN DE IMÁGENES CON EL PANEL ACTIVOS 
MARCADORES DE POSICIÓN 
VISTA PREVIA DE IMÁGENES GRANDES 
IMÁGENES DE SUSTITUCIÓN 
TROCEAR IMÁGENES EN TABLA 
LOS GIFS ANIMADOS 
LOS GIFS TRANSPARENTES 
IMAGEN DE RASTREO 
INTEGRACIÓN CON PHOTOSHOP 
COPIAR Y PEGAR VS. OBJETOS INTELIGENTES 
LA VENTANA PRESENTACIÓN PRELIMINAR DE IMAGEN 
Opciones para imágenes JPEG 
Opciones para imágenes GIF Y PNG 
CAPÍTULO 8: Los vínculos 
INTRODUCCIÓN 
¿QUÉ ES UN VÍNCULO? 
RUTAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS 
Rutas absolutas 
Rutas relativas 
Rutas relativas a la raíz 
CÓMO ASIGNAR UN VÍNCULO 
CREACIÓN DE VÍNCULOS DE TEXTO 
Cambio de atributos para los vínculos de texto 
CREACIÓN DE VÍNCULOS GRÁFICOS 
VÍNCULOS DE CORREO ELECTRÓNICO 
CREACIÓN DE VÍNCULOS A ARCHIVOS 
ASIGNACIÓN DE DESTINO A LOS VÍNCULOS 
CREACIÓN DE VÍNCULOS A LA MISMA PÁGINA 
CREACIÓN DE MAPAS DE IMAGEN 
Definición de las zonas sensibles 
Edición de las zonas sensibles 
Asignación de vínculos 
VÍNCULOS NULOS 
ADMINISTRACIÓN DE LOS VÍNCULOS 
Actualización automática de vínculos 
El caché del sitio 
Cambiar un vínculo en todo el sitio 
CAPÍTULO 9: Los marcos 
INTRODUCCIÓN 
FILOSOFÍA DE LOS MARCOS 
CREACIÓN DE UN CONJUNTO DE MARCOS 
Inserción de un conjunto de marcos predefinido 
Inserción manual de marcos 
CÓMO SELECCIONAR LOS MARCOS 
El panel Marcos 
CÓMO GUARDAR UN CONJUNTO DE MARCOS 
Cómo guardar el documento en el interior de un marco 
Cómo guardar todos los archivos de los marcos 
Cómo guardar un archivo de conjunto de marcos 
MARCOS ANIDADOS 
PROPIEDADES DE LOS MARCOS 
Propiedades de los conjuntos de marcos 
ESTABLECER DESTINOS EN LOS MARCOS 
CONSIDERACIONES SOBRE LOS MARCOS 
CAPÍTULO 10: Las capas 
INTRODUCCIÓN 
CREACIÓN DE CAPAS 
SELECCIÓN DE CAPAS 
CAMBIO DEL TAMAÑO DE LAS CAPAS 
MOVIMIENTO Y ALINEACIÓN DE CAPAS 
ASIGNACIÓN DE NOMBRE A LAS CAPAS 
CÓMO COLOCAR OBJETOS EN LAS CAPAS 
PREFERENCIAS DE LAS CAPAS 
SOLAPAMIENTO DE CAPAS 
ORDEN DE APILAMIENTO 
PROPIEDADES DE LAS CAPAS 
VISIBILIDAD 
CÓMO ANIDAR CAPAS 
RELACIÓN ENTRE CAPAS Y TABLAS 
Cómo convertir capas en tablas 
Cómo convertir tablas en capas 
CAPÍTULO 11: Formularios 
INTRODUCCIÓN 
CÓMO FUNCIONAN LOS FORMULARIOS 
CÓMO CREAR UN FORMULARIO 
OBJETOS DE FORMULARIO 
Campos de texto de una línea 
Campos de texto de varias líneas 
Casillas de verificación 
Botones de opción 
Grupos de opción 
Elementos de Lista/Menú 
Botones de formulario 
Campo de imagen 
Campo de archivo 
Etiqueta 
Juego de campos 
Campo oculto 
Menú de salto 
GESTIÓN DE 
Libros relacionados
 - E-Book - (MF0952_2) Publicación de Páginas Web
 - E-Book - (MF0950_2) Construcción de Páginas Web (2ª Edición)
 - Gestión de sitios web. Curso práctico
 - (ADGG027PO) Gestión de sitios web
 - (IFCT0081) Programación básica de páginas web con Javascript y PHP
 - (IFCD0132) Joomla, sistema de gestión de contenidos web
 - (IFCT0078) Creación, programación y diseño de páginas web
 - (IFCD0127) Desarrollo web para comercio electrónico
 - (IFCD022PO) Desarrollo web para comercio electrónico
 - Desarrollo Web para comercio electrónico. Construyendo tiendas online



