(MF0485_3) Administración Software de un Sistema Informático
Juan Carlos Moreno Pérez
Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos como el software o los sistemas operativos, pasando por conceptos muy utilizados en el ámbito empresarial actual como el scripting, las copias de seguridad, el inventario del software, los planes de mantenimiento o la auditoría informática, entre otros. Estos contenidos van a hacer que el lector encuentre el libro sumamente interesante. 
Los capítulos incluyen todo tipo de ejemplos, imágenes, tablas y casos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.
- Escritor
 - Juan Carlos Moreno Pérez
 - Colección
 - Certificados de Profesionalidad RA-MA
 - Materia
 - Enseñanza: informática y computación, TIC
 - Idioma
 - Castellano
 
- EAN
 - 9788499642581
 - ISBN
 - 978-84-9964-258-1
 - Páginas
 - 206
 - Ancho
 - 20 cm
 - Alto
 - 24,5 cm
 - Peso
 - 406 g
 - Edición
 - 1
 - Fecha publicación
 - 02-12-2013
 
Reseñas
Índice de contenido
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1. SOFTWARE 
1.1 INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE 
1.2 SOFTWARE DE SISTEMA Y SOFTWARE DE USUARIO O DE APLICACIÓN 
1.2.1 Software de sistema 
1.2.2 Software de usuario o de aplicación 
1.3 FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE 
1.3.1 Funciones y características del sistema operativo 
1.4 SOFTWARE, HARDWARE Y FIRMWARE 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 2. SISTEMAS OPERATIVOS 
2.1 CONCEPTOS GENERALES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
2.1.1 Evolución histórica de los sistemas operativos 
2.1.2 Componentes de un sistema operativo 
2.1.3 El sistema de archivos 
2.2 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
2.3 INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
2.3.1 Instalación manual 
2.3.2 Instalación desatendida 
2.4 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
2.4.1 Gestión de grupos y usuarios 
2.4.2 Gestión de permisos del sistema de archivos 
2.4.3 Gestión de servicios 
2.5 SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
2.5.1 Configuración de privilegios 
2.6 DOCUMENTACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN 
3.1 TIPOS DE SOFTWARE DE APLICACIÓN 
3.1.1 Software de propósito general 
3.1.2 Software de tiempo real 
3.1.3 Software científico y de ingeniería 
3.1.4 Software empotrado 
3.1.5 Software de inteligencia artificial 
3.1.6 Software de productividad y negocios 
3.2 ELECCIÓN E INSTALACIÓN DE APLICACIONES 
3.2.1 La instalación de aplicaciones 
3.2.2 Configuración de aplicaciones 
3.2.3 Registro del software instalado 
3.3 ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE DE APLICACIÓN, VERIFICACIÓN DE REQUISITOS Y PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN 
3.3.1 Herramientas de actualización de software 
3.4 INSTALACIÓN MASIVA Y DESATENDIDA DE APLICACIONES 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 4. AUTOMATIZACIONES 
4.1 LOS SCRIPTS 
4.2 LOS SCRIPTS EN LINUX 
4.2.1 Las variables 
4.2.2 Estructuras condicionales 
4.2.3 Estructuras repetitivas: los bucles 
4.3 TAREAS PROGRAMADAS 
4.3.1 Programador de tareas en Windows® 7 
4.3.2 Tareas programadas en Linux 
CAPÍTULO 5. INVENTARIO DEL SOFTWARE 
5.1 LA NECESIDAD DE REALIZAR UN INVENTARIO 
5.2 SELECCIÓN DE LOS PARÁMETROS A INVENTARIAR 
5.3 GESTIÓN DE LICENCIAS 
5.4 HERRAMIENTAS DE INVENTARIADO 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 6. PLANES DE MANTENIMIENTO 
6.1 UTILIDAD Y FUNCIONES DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO 
6.2 DISEÑO, DESARROLLO Y DOCUMENTACIÓN DE LOS PLANES DE MANTENIMIENTO 
6.3 GESTIÓN DE LOS PROBLEMAS FRECUENTES 
6.4 USO DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS 
6.5 LA ATENCIÓN AL USUARIO 
6.6 MANTENIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ARCHIVOS 
6.6.1 Diagnóstico y reparación de errores en el sistema de archivos 
6.6.2 La desfragmentación de archivos en Windows® 7 
6.7 ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 7. OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS 
7.1 EL RENDIMIENTO DEL SISTEMA Y LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN 
7.1.1 Parámetros a medir para comprobar el rendimiento del sistema 
7.1.2 Herramientas de monitorización de software 
7.2 HERRAMIENTAS DE MODELADO Y BENCHMARKING 
7.3 PRUEBAS DE CARGA 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 8. COPIAS DE RESPALDO 
8.1 LOS DATOS Y LAS NECESIDADES DE COPIA 
8.2 TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD 
8.2.1 El proceso de restauración 
8.3 LOS 10 CONSEJOS DE LAS COPIAS DE SEGURIDAD 
8.4 LA POLÍTICA DE COPIAS DE SEGURIDAD 
8.5 UTILIDADES PARA HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN LINUX 
8.5.1 Linux tar 
8.5.2 Linux Sbackup 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 9. LEGISLACIÓN VIGENTE 
9.1 LEYES VIGENTES RELACIONADAS CON EL TRATAMIENTO DE DATOS 
9.2 PRINCIPALES PUNTOS A TENER EN CUENTA 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 10. ALTERNATIVAS A LAS COPIAS 
10.1 LA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO Y LA SALVAGUARDA DE DATOS 
10.1.1 Fiabilidad 
10.1.2 Disponibilidad 
10.1.3 Diferencias entre la disponibilidad del servicio y la salvaguarda de datos 
10.2 ALTERNATIVAS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 
10.2.1 Sistemas en cluster 
10.2.2 El almacenamiento externo 
10.2.3 Copias de imágenes o clonaciones 
10.2.4 Sistemas RAID 
10.3 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS ALTERNATIVAS 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
CAPÍTULO 11. PLANES DE AUDITORÍA 
11.1 OBJETIVOS DE LOS PLANES DE AUDITORÍA 
11.2 AUDITAR EL SISTEMA 
TEST DE CONOCIMIENTOS 
SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONOCIMIENTOS 
ÍNDICE ALFABÉTICO