(ADGD098PO) Estrategia y Comunicación Empresarial
Miguel Ángel San Juan
Esta obra está dirigida a aquellos que se sumergen por primera vez en el mundo de la comunicación empresarial y para aquellos que desean actualizar y reforzar los conceptos en la disciplina de la comunicación y marketing empresarial, que evoluciona y se adapta a las necesidades de un tiempo de transformación global. 
Desde la relación con los medios de comunicación, pasando por la gestión de las redes sociales las relaciones institucionales y la gestión de la diversidad. El libro recorre todo el ecosistema de la comunicación corporativa para acabar haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen los comunicadores con la sociedad cuando dan voz a las organizaciones para las que trabajan y la importancia de que conecten emocionalmente con sus públicos. 
El marketing social o la aplicación de neurociencia a los mensajes que emitimos desde las organizaciones son también, por ello, parte importante de este libro.
- Escritor
- Miguel Ángel San Juan
- Colección
- Formación en el Empleo (Especialidades Formativas)
- Materia
- Comunicación y presentación emprer
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 9788419857651
- ISBN
- 978-84-19857-65-1
- Depósito legal
- M-27550-2023
- Páginas
- 206
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Peso
- 354 g
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 15-09-2023
331,69 MX$17,83 US$
Sobre Miguel Ángel San Juan (Escritor)
Índice de contenido
AUTOR 
NOTA DEL AUTOR 
ALGUNAS CUESTIONES ANTES DE EMPEZAR 
BLOQUE I. EL HÁBITAT DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA 
CAPÍTULO 1. UN POCO DE HISTORIA 
CAPÍTULO 2. EL PESO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN 
2.1 UNA NUEVA COMUNICACIÓN 
2.2 EL DIRCOM Y LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO. 
2.2.1 Necesitamos líderes 
2.2.2 Las características de un líder 
CAPÍTULO 3. LOS PÚBLICOS 
3.1 LOS PÚBLICOS INTERNOS Y EXTERNOS 
3.2 ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE LOS PÚBLICOS 
3.2.1 Las cuatro dimensiones de los públicos 
3.2.2 Nuestro compromiso con los públicos 
CAPÍTULO 4. COMUNICACIÓN Y MARKETING NO SON LA MISMA COSA 
4.1 NO TE AHOGUES AL BUCEAR EN EL MUNDO DEL MARKETING 
4.2 ALGUNAS CUESTIONES A LAS QUE EL MARKETING DEBE RESPONDER 
4.2.1 ¿Por qué quiero provocar un cambio? 
4.2.2 ¿Cómo creo un producto o servicio que cambie el mundo? 
4.2.3 ¿Para quién es el cambio que propongo? 
4.2.4 ¿Y qué hago para captar la atención de esas personas? 
RESUMEN 
BLOQUE II. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA 
CAPÍTULO 5. LA COMUNICACIÓN INTERNA 
5.1 OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 
8 COMUNICACIÓN 
5.2 LOS CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA 
5.3 CÓMO PLANIFICAR LA COMUNICACIÓN INTERNA 
CAPÍTULO 6. LA COMUNICACIÓN EXTERNA 
6.1 MEDIOS DE LA PROPIA COMPAÑÍA 
6.1.1 La página web 
6.1.2 El blog y la newsletter 
6.1.3 Las redes sociales 
6.1.4 Revistas 
6.1.5 Vídeos corporativos 
6.2 MEDIOS PAGADOS 
6.2.1 La publicidad 
6.2.2 El patrocinio 
6.3 MEDIOS GANADOS 
6.3.1 Comunicaciones dirigidas a los medios: la nota de prensa 
6.3.2 Ruedas de prensa y encuentros con periodistas 
6.3.3 Enfrentarse a una entrevista para la prensa 
6.3.4 Los artículos o columnas de opinión 
6.3.5 El dosier de prensa 
6.3.6 El clipping de prensa 
6.3.7 La importancia de los buenos portavoces 
6.4 LAS RELACIONES INSTITUCIONALES 
RESUMEN 
BLOQUE III. COMUNICACIÓN DE CRISIS. 
CAPÍTULO 7. QUÉ DEBEMOS CONTAR Y CÓMO ANTE UNA CRISIS 
CAPÍTULO 8. CANALES Y PORTAVOCES ANTE UNA CRISIS 
CAPÍTULO 9. EL MANUAL Y EL COMITÉ DE CRISIS 
RESUMEN 
BLOQUE IV. COMUNICANDO PARA MEJORAR EL MUNDO 
CAPÍTULO 10. GENERANDO FELICIDAD 
10.1 ¿POR QUÉ NACEN LAS ORGANIZACIONES? UN ACTO DE AMOR 
10.2 LA CONSECUENCIA DE MOVERSE POR AMOR: QUE ENAMORAS A OTRO 
10.3 COMUNICACIÓN Y MARKETING CON ALMA 
10.3.1 Comprometidos con la sociedad. 
10.3.2 Los medios de comunicación como palanca del cambio social 
10.3.3 Las redes sociales más sociales 
10.3.4 La publicidad como herramienta social 
10.3.5 Aquí el Sector Social 
10.3.6 El marketing orientado a la captación de fondos 
10.4 NEUROBRANDING Y NEUROMARKETING: LLEGANDO A LAS EMOCIONES 
10.4.1 Claves para aplicar la neurociencia a nuestro trabajo 
CAPÍTULO 11. LA RSC Y SU COMUNICACIÓN 
11.1 CLAVES DE LA RSC: LA IMPORTANCIA DE LOS ODS 
11.2 LA COMUNICACIÓN DE LA RSC. 
CAPÍTULO 12. COMUNICACIÓN INCLUSIVA: COMUNICANDO POR Y PARA TODOS 
12.1 DIVERSIDAD E INCLUSIÓN 
12.2 CLAVES DE LA COMUNICACIÓN INCLUSIVA 
12.3 HABLANDO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO 
12.3.1 Conceptos fundamentales que debemos diferenciar 
12.3.2 Las siglas LGTBIQA+ 
12.3.3 El masculino no marcado y el desdoblamiento de género 
12.4 HABLANDO DE LA DISCAPACIDAD 
12.4.1 La importancia del tratamiento adecuado 
12.4.2 Palabras que debemos evitar al hablar de discapacidad 
12.4.3 La diversidad de la discapacidad 
12.5 HABLANDO DE LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL 
12.5.1 La convivencia entre diferentes 
12.5.2 Los términos aliados en contra del racismo y la xenofo 
RESUMEN 
ÍNDICE DE IMÁGENES 
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 
Libros relacionados
 - (CTRO0003) Personal Branding
 - (COMM003PO) Branding en el Sector de Publicidad
 - (IFCT126PO) Introducción a las Empresas 4.0. Formación para el Empleo
 - Gestión de la publicidad y de la comunicación corporativa
 - (COMM110PO) Gestión de la publicidad y de la comunicación corporativa. Formación para el empleo
 - Comunicación, Branding y Eventos Corporativos




