Guía de Campo de Wi-Fi
Julio Gómez López
La tecnología inalámbrica ha supuesto una nueva revolución en la informática que ha calado profundamente en la sociedad. La posibilidad de conectarse a Internet sin necesidad de cable es algo que hace unos años nos parecía de ciencia-ficción pero que hoy en día es una realidad. 
El objetivo del libro es que el lector conozca los diferentes tipos de redes inalámbricas que hay en el mercado y profundizar en la tecnología WiFi. En las redes WiFi se analizarán los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la materia para que el lector aprenda a crear, proteger, romper y escanear redes inalámbricas.
- Escritor
- Julio Gómez López
- Colección
- Manuales Básicos
- Materia
- Computación en la nube
- Idioma
- Castellano
 
- EAN
- 9788478978458
- ISBN
- 978-84-7897-845-8
- Páginas
- 214
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Peso
- 283 g
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-01-2008
253,06 MX$13,61 US$
Reseñas
Índice de contenido
INTRODUCCIÓN 
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES INALÁMBRICAS 
1 INTRODUCCIÓN 
2 REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA PERSONAL 
2.1 Bluetooth 
2.2 DECT 
2.3 Infrarrojo 
3 REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA LOCAL 
3.1 WiFi 
3.2 HomeRF 
3.3 HiperLAN 
4 REDES INALÁMBRICAS DE ÁREA METROPOLITANA 
4.1 LMDS 
4.2 WiMAX 
5 REDES INALÁMBRICAS GLOBALES 
5.1 2G 
5.2 2.5G 
5.3 3G 
5.4 3.5G 
CAPÍTULO 2. REDES WIFI 
1 INTRODUCCIÓN 
1.1 Normativa IEEE 802.11 
1.2 Protocolos de cifrado de datos 
1.2.1 WEP 
1.2.2 WPA 
1.2.3 WPA2 
1.3 Características 
2 COMPATIBILIDAD DE WIFI CON ETHERNET 
2.1 Las redes cableadas 
2.2 Las redes inalámbricas 
3 APLICACIONES DE LAS REDES INALÁMBRICAS 
CAPÍTULO 3. ELEMENTOS DE UNA RED INALÁMBRICA 
1 INTRODUCCIÓN 
1.1 Modo infraestructura 
1.2 Modo Ad-Hoc 
2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA SEÑAL 
2.1 Frecuencia 
2.2 Potencia de la señal 
2.2.1 Ganancia 
2.2.2 Decibelio 
2.2.3 Atenuación 
2.2.4 Pérdida de propagación 
2.2.5 Dirección de propagación 
2.3 Ejemplo 
3 ELEMENTOS BÁSICOS 
3.1 Punto de acceso 
3.2 Adaptadores de red 
3.3 Antenas 
3.3.1 Tipos 
3.3.2 Antenas caseras 
3.4 Conectores 
3.5 Cableado 
4 REDES WIFI DE ÁREA EXTENSA 
4.1 Redes extendidas (ESS) 
4.2 Redes distribuidas (WDS) 
4.3 Interconexión de redes a larga distancia 
CAPÍTULO 4. PUNTOS DE ACCESO HARDWARE 
1 INTRODUCCIÓN 
1.1 El proyecto DD-WRT 
1.2 Actualizando el punto de acceso 
1.3 Accediendo al equipo por primera vez 
1.4 Guardando la configuración 
2 ARQUITECTURAS DE RED 
2.1 Estructura interna 
2.2 Redes locales virtuales (Virtual LAN) 
2.3 Diseñando el esquema de red 
3 CONFIGURANDO EL ROUTER 
3.1 Setup 
3.2 Wireless 
3.3 Security 
3.4 Access Restrictions 
3.5 Applications & Gamming 
3.6 Administration 
3.7 Status 
4 REDES VIRTUALES PRIVADAS (VPN) 
4.1 Introducción 
4.2 pptpd 83 
4.2.1 Configuración del servidor 
4.2.2 Configuración del cliente 
4.3 OpenVPN 
4.3.1 Configuración inicial 
4.3.2 Certificados de seguridad 
4.3.3 Configuración del servidor 
4.3.4 Configuración del cliente 
CAPÍTULO 5. PUNTOS DE ACCESO SOFTWARE 
1 PRIMEROS PASOS 
1.1 Instalación del adaptador de red 
1.2 Configurando el punto de acceso 
1.3 Servidor DHCP 
1.4 Clientes conectados al punto de acceso 
1.5 Filtrado de direcciones MAC 
2 ARQUITECTURAS DE RED 
3 MODO BRIDGE 
3.1 Servidor 
3.2 Cliente 
4 MODO FIREWALL 
4.1 Servidor 
4.2 Cliente 
5 MODO VPN 
5.1 Instalar el soporte para la encriptación de datos 
5.2 Instalación del servidor VPN (pptpd) 
5.3 Configuración del servidor 
5.4 Iniciar el servidor VPN 
5.5 Configurando la salida 
5.6 Configuración del cliente 
CAPÍTULO 6. CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE 
1 REDES INALÁMBRICAS EN WINDOWS 
1.1 Instalación del driver 
1.2 Conexión a una red inalámbrica 
1.3 Escaneo de redes 
2 REDES INALÁMBRICAS EN GNU/LINUX 
2.1 Instalación del driver 
2.1.1 Instalar el driver en Linux 
2.1.2 Instalar el driver de Windows con ndiswrapper 
2.2 Configuración del adaptador de red 
2.3 Conexión a una red inalámbrica 
2.3.1 Línea de comandos 
2.3.2 Interfaz gráfica 
2.4 Escaneo de redes 
CAPÍTULO 7. ROMPIENDO REDES WIFI 
1 INTRODUCCIÓN 
2 DETECCIÓN DE REDES INALÁMBRICAS 
3 ATAQUES A REDES ABIERTAS 
4 ATAQUES WEP 
5 ATAQUES WPA/PSK 
6 AIROSCRIPT 
CAPÍTULO 8. COMUNIDADES WIRELESS Y HOTSPOTS 
1 INTRODUCCIÓN 
2 COMUNIDADES WIRELESS 
3 HOTSPOTS 
3.1 Hotspot privado 
3.1.1 Instalación 
3.1.2 Administración 
3.1.3 Utilización del sistema por parte de los usuarios 
3.2 La Fonera 
3.2.1 Instalación 
3.2.2 Administración 
3.2.3 Clientes 
CAPÍTULO 9. ESCANEO DE REDES INALÁMBRICAS 
1 INTRODUCCIÓN 
2 PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA 
2.1 Windows 
2.1.1 Conectar el GPS 
2.1.2 Network Stumbler 
2.1.3 GPS Visualizer 
2.2 GNU/Linux 
2.2.1 Iniciar el sistema 
2.2.2 Conectar el GPS 
2.2.3 Kismet y gpsdrive 
3 WARDRIVING EN ALMERÍA 
3.1 Recogida de datos 
3.2 Análisis de datos y conclusiones 
APÉNDICE I: HERRAMIENTAS Y URL REFERENCIADAS 
APÉNDICE II: GUÍA RÁPIDA DE RADIO MOBILE 
APÉNDICE III: GUÍA RÁPIDA DE IPTABLES 
PÁGINA WEB 
ÍNDICE ALFABÉTICO








